|
![]() |
La agricultura orgánica aplicada a la producción de hierbas aromáticas
Por Bernardo Murillo Amador (Cibnor)*
La agricultura orgánica trata de ser una alternativa a la producción de alimentos basada en el uso de agroquímicos sintéticos. Se han utilizado intensamente pesticidas para acabar con las plagas que afectaban las cosechas, pero el consumo de alimentos contaminados generó consecuencias negativas...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Estudiantes de Sistemas Computacionales obtuvieron primer y tercer lugar en Concurso de Prototipos
Viviana Flores Herrera, estudiante de la carrera de Ingeniero en Tecnología Computacional de la UABCS, obtuvo el primer lugar en el Concurso de Prototipos llevado a cabo en el marco de la 18ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el proyecto titulado “Vehículo autónomo seguidor de personas: asistente de compras”.
|
![]() |
Pamela Herrera Martínez, egresada de la carrera de Hidrobiología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM), realizó un estudio sobre la “Función ecológica de las esponjas sobre los mantos de rodolitos en Bahía Magdalena, BCS”, como parte de su tesis de licenciatura, dirigida por el Dr. Sergio Álvarez Hernández, profesor-investigador de la UAM-Iztapalapa y por el Dr. Rafael Riosmena Rodríguez, profesor-investigador d...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Economía, dentro del marco de la Semana de Economía 2011, presentó el libro: “Tres crisis: economía, finanzas y medio ambiente”.
La obra fue coordinada por Antonina Ivanova, Alicia Girón, Eugenia Correa y Arturo Guillén. La presentación ...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Economía y el Cuerpo Académico de Estudios Regionales y del Pacífico, así como de la Academia Mexicana de Investigación Turística A.C. (AMIT), llevó a cabo la presentación del libro “Medio ambiente y política turística en México, tomo II: Competitividad, cooperación y las políticas turísticas”, coordinad...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), directores generales del XIV Ayuntamiento de La Paz, representantes de asociaciones civiles como Niparajá, ICF, Fundación Femsa e investigadoras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur se reunieron para iniciar la fase de diagnóstico para ingresar a La Paz al proyecto de “ciudades emergentes y sostenibles” del BID.
“El programa es una iniciativa del Banco para atender...
Leer toda la entrada »