|
![]() |
Primer Informe de Resultados
Por Raymundo León Verde
Con una sede y un formato distinto al de sus dos antecesores, el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor presentó su primer informe de resultados en el que destacó obras y acciones con inversiones millonarias en diversos rubros, pero sin haber recurrido a un solo peso de deuda.
El mandatario estatal llevó a cabo la lectura del informe en un remodelado teatro...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Empresarios de La Paz y Los Cabos reconocieron la coordinación del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor con la iniciativa privada y su labor de gestoría para atraer recursos al estado en beneficio de todos los sectores de la población.
El director general de Paraíso del Mar, Luis Cano Hernández, dijo que se pueden ver por todo el estado las obras que se están haciendo, las cuales son positivas y seguramente van a mejorar las condiciones de vida de ...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Gobierno del Estado iniciaron la construcción de los libramientos San José del Cabo – Cabo San Lucas y el de Todos Santos con una inversión superior a los 835 millones de pesos, obras de gran trascendencia para el desarrollo económico de Los Cabos y La Paz.
En su intervención durante el evento de banderazo de arranque, el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor agradeció al Gobierno Federal...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Por Gladys Rodríguez, corresponsal de EL UNIVERSAL en BCS
Autoridades y prestadores de servicios de Los Cabos consideran que la reunión del G-20 en junio próximo será una oportunidad para impulsar la economía del municipio y de la entidad, por lo que se preparan para atender las necesidades en infraestructura, servicios, salud y seguridad.
Con vista a la cumbre de los jefes de Estado y de gobierno del Grupo de los 20, la Secretarí...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
La empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) designada para construir el Centro de Convenciones de Los Cabos, supuesta sede principal de la cumbre del G20, informó que la obra presenta un avance “récord” del 48 por ciento, por lo que la fecha de entrega, el 15 de septiembre de 2012, según el contrato establecido con el gobierno de Baja California Sur, “no es preocupación, pues se entregará antes de lo previsto”.
La compañía exp...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
El Cemda pide su cancelación; Emprhotur defiende el proyecto y llama “talibanes ambientales” a los opositores
Por Raymundo León Verde
El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur), Agustín Olachea Nogueda, defendió el proyecto turístico Paraíso del Mar que se desarrolla en la península de El Mogote, en la bahía de La Paz, y dijo que el Cen...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
El Cabildo de La Paz aprobó la propuesta de la presidenta municipal, Esthela de Jesús Ponce Beltrán para retirar la solicitud de autorización al Congreso del Estado de un endeudamiento con bancos para el financiamiento de proyectos productivos y centrar la petición en la reestructuración de la deuda pública municipal.
En sesión extraordinaria de cabildo la alcaldesa presentó la propuesta de “resoluciones relativas a la autorización...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
El XIV Ayuntamiento de La Paz encabezado por la alcaldesa Esthela de Jesús Ponce Beltrán entregó la primera de 70 acciones de ampliación de vivienda y un gimnasio de pesas en las instalaciones de Instituto Municipal del Deporte.
Destacó la reorganización administrativa, la incesante gestión ante la federación y el esfuerzo con recursos propios para hacer posible estas acciones que benefician a familias de pocas posibilidades económicas.
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Por Raymundo León Verde
Esta capital se convirtió en la primera ciudad mexicana en participar como un proyecto especial dentro de la iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó la alcaldesa local, Esthela de Jesús Ponce Beltrán.
La iniciativa fue lanzada el año pasado con el fin de apoyar a algunas de las 140 ciudades con poblaciones de entre 100 mil y dos millones de perso...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Organizaciones civiles, gobierno estatal y ayuntamiento de La Paz se oponen a los proyectos de extracción de oro a cielo abierto
Por Raymundo León Verde
Los proyectos mineros de extracción de oro a cielo abierto en el municipio de La Paz, Concordia y San Antonio, promovidos por las corporaciones extranjeras Vista Gold y Argonaut, enfrentan una férrea oposición de parte de los gobiernos locales y organizaciones civil...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Por Gilberto Piñeda Bañuelos*
La Secretaría de Economía del gobierno federal a través del Servicio Nacional y Coordinación General de Minería formularon en julio de 2011 el “Panorama Minero de Baja California Sur” en donde dejan en evidencia el aval y el apoyo del gobierno federal a la minería tóxica, pues ya cuentan con las concesiones al capital extranjero preferentemente canadiense, estadunidense, japoné...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
La minería superficial es un problema ecológico, de salud, social y de patrimonio cultural
Por Aldo Piñeda Geraldo
La polémica que se ha desatado en Baja California Sur por la explotación de las vetas de oro localizadas en el sur de la península, está teniendo una acogida como una bola de nieve por la sociedad civil. Y como puntualizó Vaughan: “en términos ambientales y sociales, ninguna a...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
La corporación canadiense Vista Gold otorgó a la corporación Invecture Gruop la opción de compra del 60 por ciento de sus acciones del proyecto Concordia que pretende la explotación de una mina de oro a cielo abierto en la reserva de la biosfera Sierra de la Laguna en este municipio.
El director de Concordia, Héctor Araya, confirmó que Invecture Group, integrada por inversionistas mexicanos, pero inscrita en Canadá, pagó 2 millones de dó...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Forma parte de una estrategia para quitar plazas a través de la evaluación universal
Por Raymundo León Verde
La crisis educativa del país no es culpa del magisterio, sino del gobierno, el cual no asigna presupuesto suficiente al sistema educativo, modifica las leyes para vulnerar los derechos laborales de los trabajadores, genera las condiciones para la privatización de las escuelas y ejecuta el proceso con ayuda de ...
Leer toda la entrada »
|
![]() |
Por Salvador Castro Iglesias
Correo electrónico: [email protected]
Hace unos días se celebró el día internacional de la mujer, y después de asistir a algunos de los eventos llevados a cabo en su honor, me puse a pensar sobre la razón de tales festejos.
Al ser hijo único varón de mi padre Don Salvador y mi madre Doña Graciela y después de haber compartido con mis dos hermanas Lorena, Cinthya y mi abuela...
Leer toda la entrada »