|
Gladys Rodríguez Navarro
Ante una posible crisis internacional, el gobierno del estado afirmó no tener elementos para "blindar" a la entidad de sus repercusiones, especialmente en el retiro de inversiones y la paralización de desarrollos turísticos.
En entrevista conjunta, el secretario general de Gobierno, Carlos Mendoza Davis, manifestó que en estados como BCS, cuya economía depende casi en su totalidad del sector turístico, las crisis económicas "pegan mucho", aunque se mostró optimista que el desarrollo no se detenga en la entidad, toda vez que -sostuvo-- cuenta con muchos atractivos naturales e infraestructura.
No obstante, cuestionado sobre la implementación de medidas anticrisis, manifestó que en el caso de las inversiones turísticas, como gobierno del estado se buscará facilitar las inversiones, pero insistió en que "son temas de economía global que van mucho más allá de las posibilidades de nosotros".
"Le abonamos a que sigan; sin embargo, son decisiones de negocio. No es posibilidad del estado", expresó.
Mendoza Davis reconoció que existe el riesgo de que los proyectos turísticos de los principales destinos del estado --La Paz, Los Cabos y Loreto-- puedan verse afectados, toda vez que su principal mercado es el norteamericano y canadiense, por lo que según han afirmado algunos desarrolladores, dijo, "buscan reorientar el mercado hacia los compradores nacionales".
El funcionario manifestó desconocer la situación financiera por la que atraviesan los proyectos turísticos en BCS; sin embargo, reconoció que existen desarrollos que desde hace años empezaron, pero no han conseguido avanzar por la difícil situación económica que prevalece desde 2009.
Aunque sin precisar acciones o medidas para enfrentar una eventual crisis que siga impactando el desarrollo en BCS, el secretario general de gobierno, manifestó que "en lo que podamos nosotros apoyar estamos para hacerlo", pero reiteró que las inversiones podrían irse a otro lado "con solo apretar el botón de una computadora".
De acuerdo con documentos oficiales, en 2009 se tuvo el registro de 16 proyectos turísticos en los tres destinos de BCS. Se proyectó entonces una inversión para los siguientes años de 23 billones de dólares, a partir de la construcción de unidades inmobiliarias -en zonas costeras-en una extensión de 30 mil hectáreas.
A la fecha, el posicionamiento de los destinos de La Paz y Los Cabos ha sido lento y se encuentran paralizadas algunas construcciones, como en el caso de la capital, el proyecto Paraíso del Mar.
Categorías: Ejecutivos BCS Septiembre 2011
Las palabras que has introducido no coinciden con el texto. Inténtalo de nuevo.
¡Vaya!
Oops, you forgot something.